QUESOS RAROS

META Y HUILA

El Meta, en la Orinoquía, es clave en la producción de arroz, maíz, yuca y palma de aceite. Su ganadería bovina y la industria lechera son fundamentales para la economía. Con una historia ligada a la colonización y tradiciones como el coleo, destaca en cultura llanera. Sus paisajes incluyen sabanas, ríos y la Sierra de La Macarena, atrayendo turismo.

El Huila, en el suroccidente, sobresale por su café, plátano, cacao y arroz. Su ganadería y la industria láctea fortalecen la economía regional. Con una herencia indígena y colonial, alberga el Parque Arqueológico de San Agustín. Sus paisajes incluyen la cordillera de los Andes, el río Magdalena y el desierto de La Tatacoa.

Esta primera caja del año celebra principalmente el queso mas tradicional de nuestros campos, el «queso asado», prueba las versiones del Meta y del Huila y viaja con nosotros por estas hermosas zonas de nuestro pais.

CUMARAL - META

La Ciudad Cordial del Llano

Cumaral, municipio del Meta en el piedemonte llanero, es reconocido por su carne a la llanera y eventos de vaquería.

Su nombre proviene de la abundancia de palmas de cumare.

Fundado en 1901 en «Laguna Brava», fue reubicado en 1917 en «Tierra Alta» debido a una epidemia de fiebre amarilla, adoptando inicialmente el nombre de «Boca de Monte».

Registros de 1750 mencionan la presencia de tribus indígenas en la zona.

El actual asentamiento tomó forma en 1917, cerca del río Guacavía, en un terreno donado por el General Avelino Rosas.

NEIVA - HUILA

La Capital del río Magadalena

El Río Magdalena da vida a Neiva, capital del Huila, fundada el 24 de mayo de 1612. Su valle fértil alberga historias y tradiciones como el sanjuanero, reflejo de la alegría local.

Es un corredor turístico clave, conectando la Orinoquía y la Amazonía con ciudades como Bogotá y Popayán. Su ubicación estratégica la hace un centro comercial importante en el sur de Colombia.

Neiva ofrece contrastes entre tierras fértiles y el árido desierto de La Tatacoa, ideal para observar estrellas. Sus fiestas de San Juan y San Pedro en junio destacan su riqueza cultural. Con 357.392 habitantes, es la ciudad más poblada del Huila y un centro económico clave.

Su historia, cultura y naturaleza la convierten en un destino atractivo para visitantes.

¿QUÉ HAY EN MI CAJA DE QUESOS RAROS DE META Y HUILA?

Queso asado de Neiva

Este queso fresco,  se caracteriza por su textura blanda y color blanco marfil.

En frío, ofrece una textura lisa y firme, con delicadas notas de crema y mantequilla fresca.

Al asarlo  desarrolla un sabor a caramelo y crema. Al calor, adquiere una consistencia elástica, coronada por una fina piel caramelizada de tono marrón que realza su carácter único.

Quesillo de Neiva

El quesillo es un queso fresco de pasta hilada que no se madura, por lo que se puede consumir inmediatamente.

Es un queso tradicional con textura firme, color blanco o blanco-amarillento, y sabor ligeramente ácido. 

Se elabora con leche semidescremada, suero acidificado, cuajo y sal. En algunos casos, la leche se cuaja de forma artesanal sin utilizar cuajo. 

Se puede utilizar para gratinar, es ideal para fundir a altas temperaturas y ee puede utilizar para elaborar pizza con hilado resistente.

Queso asado – La Catira

Este queso fresco, no ácido, sin maduración  es un producto semigraso de textura blanda y color blanco marfil, diseñado para conquistar los sentidos.

En frío, su textura lisa y firme revela delicadas notas de crema y mantequilla fresca. Al asarlo  se transforma: los sabores a caramelo y crema se funden . Este proceso enriquece su perfil sensorial, mientras que el calor le otorga una consistencia elástica, envuelta en una fina piel caramelizada de tono marrón.

Es un queso que celebra la tradición y la innovación en cada bocado.

Queso de la Troja

La troja en el llano es una huerta de condimentos.

Este queso es fresco semiduro semigraso de pasta hilada con tomate seco y laurel.

Queso del conuco

El conuco en el llano es un sembradío de pancoger, este queso es fresco semiduro semigraso de pasta hilada con orégano y pimentón

Queso Mastranto

El mastranto en el llano es una planta de olor agradable.

Este queso es fresco, es semiduro, semigraso de pasta hilada con albahaca, ajo y aceite de oliva.

Origen

Huila y Meta

N

Tipo de leche

Leche de vaca  

Categoría de quesos

Queso fresco artesanal de Colombia 

MAESTROS DEL MES

QUESILLOS MISIS

Origen leche: Huila

LA CATIRA

Origen de la leche: Meta

Volver a Quesos Artesanales

Monumento Pantano de Vargas

× ¿Cómo puedo ayudarte?